Hace no mucho hablamos en este blog de la nueva versión de FCKEditor, llamada ahora CKEditor. Hoy toca probar muy por encima, en otras entradas se verá con mayor profundidad, este editor WYSIWYG.
Lo primero que tenemos que hacer es incluir el script de CKEditor:
<script type="text/javascript" src="./ckeditor/ckeditor.js"></script>
Como se puede ver tenemos CKEditor dentro de una carpeta con el mismo nombre. Acto seguido, en alguna parte de la página, tendremos que tener un textarea de la siguiente forma:
<textarea name="editor">Esto es un ejemplo de CKEditor</textarea>
Ahora tenemos dos opciones, veamos la primera:
<script type="text/javascript"> CKEDITOR.replace('editor'); </script>
Si optamos por esta opción tendremos que poner el código en cualquier parte de la página, pero siempre después de la definición del textarea que será nuestro editor.
Si queremos colocar el código, que crea el editor, en el head de la página podemos optar por esta otra opción:
<script type="text/javascript"> window.onload = function() { CKEDITOR.replace('editor'); } </script>
Para que de esta forma se espere a que cargue la página para crear el editor. Podemos ver una demo en la siguiente página:
Aquí termina este primer acercamiento a este, más que interesante, editor.
Artículos relacionados:
Tags: CKEditor, comienzo, Editor WYSIWYG, JavaScript