Estoy bastante interesado en la accesibilidad. Es algo que no es fácil para el principiante, como es mi caso, por ello cualquier cosa que vaya aprendiendo y descubriendo la iré colocando en este blog. Hoy le toca, y para empezar, al atributo longdesc.
El atributo longdesc nos permite indicar un recurso donde se da una descripción larga, de ahi el nombre, de un elemento img, frameset o iframe. ¿Y por qué usarlo? Principalmente por motivos de accesibilidad. Veamos un ejemplo:
<img src="http://midominio.com/paisaje.jpg" alt="Imagen de un paisaje" longdesc="http://midominio.com/paisaje.html"/>
En el archivo paisaje.html tendríamos una descripción más detallada del recurso paisaje.jpg.
Los errores más comunes a la hora de usar este atributo son:
- Utilizar un valor en blanco.
- La dirección a la que apunta no es del todo correcta.
- Utilizar un enlace a la propia ruta de la imagen.
- Utilizar un enlace a la raíz de otro dominio.
- Utilizar el mismo enlace que posea el atributo href de la etiqueta a que contenga la imagen.
Con esto queda terminada la explicación de este atributo, casi apenas utilizado, que nos permite dar mayor accesibilidad a nuestras páginas.
Artículos relacionados:
Artículos relacionados:
Tags: Accesibilidad, longdesc
Hello from Russia!
Can I quote a post in your blog with the link to you?