Un Sitemap es un archivo XML donde informamos de las páginas que tenemos en nuestra web. Pero no solo podemos decir que páginas tenemos, si no que también podemos añadir algo más de información, como la fecha de la última modificación o la frecuencia de modificación.
Veamos a ver cual es la estructura de un archivo sitemap.xml:
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<urlset xmlns="http://www.sitemaps.org/schemas/sitemap/0.9">
<url>
<loc>http://www.dominio.com/</loc>
<lastmod>2009-11-02</lastmod>
<changefreq>daily</changefreq>
<priority>1</priority>
</url>
<url>
<loc>http://www.dominio.com/archivo.php</loc>
<lastmod>2009-11-01</lastmod>
<changefreq>monthly</changefreq>
<priority>0.6</priority>
</url>
<url>
<loc>http://www.dominio.com/enlaces.php</loc>
<lastmod>2009-01-01</lastmod>
<changefreq>yearly</changefreq>
<priority>0.4</priority>
</url>
</urlset>
Tenemos un archivo XML donde el elemento raíz es urlset. Dentro puede tener uno más elementos url. Cada elemento url puede contener varios elementos más, aunque el único obligatorio es loc. Veamos que son estos elementos:
- loc: Índica la dirección de la página.
- lastmod: Contiene la fecha de la última modificación de la página.
- changefreq: Frecuencia con la que se modifica la página.
- priority: Le indica la prioridad de la página. Puede tomar valores entre 0 y 1, pero cuidado con darle prioridad 1 a todos los elementos, ya que esto no nos servirá de nada.
El elemento lastmod tiene el formato aaaa-mm-dd y el elemento changefreq puede tomar los valores siguientes:
- always (siempre)
- hourly (cada hora)
- daily (diariamente)
- weekly (semanalmente)
- monthly (mensualmente)
- yearly (anualmente)
- never (nunca)
Podemos crear nuestros Sitemaps de forma manual o de forma automática, si usamos algún gestor de contenidos. Para WordPress existe un plugin llamado Google (XML) Sitemaps generator bastante bueno para generar los sitemaps.
En otro artículo posterior veremos como dar de alta los Sitemaps con la herramienta de ayuda para wbmasters de Google.
P.D.: Durante esta semana y la que viene se publicarán algunas continuaciones de tutoriales que se han quedado a medias. Siento no poder publicar tan a menudo, pero el tiempo es algo que escasea ultimamente.
Tags: Sitemaps, XML
Pretty Comments: enriqueciendo el texto de los comentarios
By Manuel Jesús Carrascosa de la Blanca in WordPressGracias a un amigo he conocido el plugin Pretty Comments, que nos permite mejorar la caja de texto de los comentarios. En este blog ya está activado, por lo que vuestros comentarios podrán ser con texto enriquecido sin necesidad de usar código.
Así quedaría la caja de comentario con Pretty Comments
Lo único que hay que hacer es instalarlo y activarlo y ya tendréis un editor WYSIWYG para los comentarios.
Artículos relacionados:
Tags: plugins, Pretty Comments, WordPress